PRÁCTICA 9. TALLER DE JUEGOS DE MESA PARA LA CLASE DE LENGUA Y LITERATURA
¡Buenos días, compañeros! Cuánto disfrutamos de la clase de ayer donde pudimos aprender de la mano de María Samper (antigua invictuanera) las aplicaciones didácticas de Lengua y Literatura que pueden poseer los juegos de mesa.
La sesión comenzó con una presentación teórica en la que María nos introdujo hacia el aprendizaje basado en juegos (ABJ). Entre la gran cantidad de juegos de mesa que podemos emplear como herramienta didáctica, se nos introdujeron los siguientes:
🐻 Fábulas de peluche
👽Arkham Horror
🏃Llamada a la aventura
🔎 Sherlock Holmes: detective asesor
💀 Crónicas del crimen
🌚 ¡Sí, señor oscuro!
🕐El Ministerio del Tiempo
👹Munchkin
💣This war of mine
💥Tainted Grail
En grupos de tres personas, pudimos disfrutar de uno de los juegos que seleccionásemos. En nuestro caso, elegimos Arkham Horror por su estrecha relación hacia la narrativa lovecraftiana, ya que se podían encontrar intertextualidades hacia los mitos de Cthulhu, y, por supuesto, los primigenios. Estoy segura de que en el juego podremos encontrar más intertextualidades, pero nos faltó tiempo para poder disfrutar más de él.
Una de las problemáticas del juego es su nivel de complejidad, ya que a nosotras nos costó un largo periodo de tiempo entender la mecánica de este. Asimismo, tienes que dedicar un tiempo a escoger personaje, entender las características de estos (cordura, resistencia, velocidad, discreción, pelea, voluntad, saber, suerte...). También comienzas con una serie de pertenencias aleatorias, que tienes que repartir e informarte sobre ellas. Por ello, al final es un tiempo (más aparte empezar a jugar) que se acabaría muy pronto en una clase de Lengua y Literatura. Sin embargo, sí que podríamos realizarlos en diferentes sesiones si se organiza bien la programación.
Para finalizar esta entrada, contestaré a las siguientes preguntas que se proponen:
¡Ah!, y también os comparto unas cartas y la genealogía de las razas primordiales que tengo sobre Lovecraft para que entendáis mejor las intertextualidades que aparecen en el juego.
¡Ganazas de probar ese juego! Si te mola el rollo te recomiendo Mansiones de la locura o Mysterium :)
ResponderEliminar