PRÁCTICA 8: ESTRATEGIAS DOCENTES PARA LA DEFENSA DE LAS OPOSICIONES DE SECUNDARIA
¡¡Buenos días, compas!!
En el día de ayer, Francisco Quiñonero nos impartió una conferencia en el salón de actos de la Facultad de Educación la mar de interesante sobre cómo debemos enfrentarnos a unas oposiciones de Secundaria, y que resumí (o más bien, calqué) en twitter. Paco es profesor de Secundaria de Historia y ha sido miembro de tribunales de oposición, por lo que su experiencia ha sido muy enriquecedora para todxs.
TEORÍA
Pero, ¿nosotrxs qué? En mi caso, las oposiciones las siento todavía muy lejos de mí. Pero bueno, si me pongo a pensar... como fan incondicional de la Lingüística, tiraría sobre todo por los temas sobre la Comunicación, aunque hay muchas épocas de Literatura que me flipan. Por ello, esta sería mi selección personal:
Tema 6: El proceso de comunicación. La situación comunicativa.
Tema 23. El texto como unidad comunicativa. Su adecuación al contexto. El discurso.
Tema 32. La comprensión y expresión de textos escritos. Bases lingüísticas, psicológicas y pedagógicas.
(Y, de extra de Literatura, sin duda algún tema sobre el Siglo de Oro en cualquiera de los géneros).
PROGRAMACIÓN
En cuanto a la programación, creo que estos contenidos se adecúan perfectamente para un 4º ESO o un 1º de Bachillerato. De hecho, en 4º ESO comienzan a estudiar la diferente tipología de los textos, entre ellas el texto argumentativo, con lo cual están perfectamente preparados para enfrentarse al análisis de cualquier texto. Por esta razón mi programación giraría entorno al análisis textual, haciendo hincapié sobre todo en la pragmática de ese discurso que se está transmitiendo: no es tanto como la "tesis" que esos textos proponen, sino las implicaciones y el peso de esa "tesis" en una realidad concreta. Para ello, trabajaría con diferentes tipos de texto para que el alumnado comprenda que ningún texto es neutral e inocente, sino que todos ellos tienen un propósito dependiendo del contexto que lo envuelva, de ahí la diferencia tipológica.
Comentarios
Publicar un comentario