PRÁCTICA 1: LISTA DE DIEZ HERRAMIENTAS DIGITALES

 

¡Buenos días! Como últimamente solo vivo por y para las prácticas, os dejo por aquí una lista de las 10 herramientas que más utilizo (como se puede comprobar, van destinadas al uso en nuestro futuro trabajo):

 💙Canva: personalmente, estaría perdida sin esta herramienta digital. La conocí en la carrera de Estudios Ingleses (hace  dos años) a la hora de realizar trabajos en grupos, al ser una plataforma en la que todos los miembros pueden editar el trabajo a la vez. Es la que más utilizo (para prepararme las clases en las prácticas la he utilizado todos los días), ya que es muy completa para realizar presentaciones de Power Point, pósters, carteles o infografías en las que se pueden añadir imágenes o stickers que te proporciona la plataforma. Considero que, al ser una plataforma sencilla, puede darnos mucho juego en el aula. Visualmente hablando, los alumnos disfrutan de esta herramienta e incluso ellos mismos son  capaces de utilizarla sin problemas. 






💛Genially: junto a Canva, me parece una de las mejores aplicaciones para utilizar en las aulas. No la utilizo tanto como la anterior aplicación por poseer más opciones de pago (en cuanto empiece a trabajar y pueda pagarlo, me convertiré en geniallydora). Considero que es una plataforma muy útil por su opción de crear imágenes interactivas. Es una manera genial (o genially) de llamar la atención del alumnado y que disfruten con nuestras presentaciones. En mi caso, la descubrí  cuando realicé la carrera de Estudios Ingleses (hace dos años), ya que una de las profesoras siempre la utilizaba. En mi caso, la he utilizado para algún trabajo de la Universidad y en las prácticas… ¡Porque los alumnos me lo pidieron!





💜Kahoot: una herramienta clave para comprobar los conocimientos previos del alumnado, o incluso, repasar alguna cuestión en forma de juego. Es muy útil para el profesorado, pudiendo valorar los conocimientos de su alumnado. Además, los alumnos pueden utilizar la aplicación ellos mismos para crear preguntas y repasar los contenidos que se les proporcione. En mi caso, conozco esta aplicación desde 2019 y la he utilizado en trabajos de la Universidad y en una ocasión en las prácticas de este Máster, ¡el alumnado disfrutó muchísimo realizando la actividad! Eso sí, asegúrate de que tu alumnado sea suficientemente responsable para utilizar el móvil en clase. 





 💘Wordwall: seguimos con los juegos para aprender. En este caso, puedes elegir una plantilla y crear una gran variedad de juegos: pares iguales, juego de concurso, rueda al azar, verdadero o falso… Al igual que Kahoot, es una idea original para valorar los conocimientos del alumnado. Esta aplicación la conocí al principio de mis prácticas, ya que mi tutora la utiliza mucho para evaluar a sus alumnos. Así, yo también he empezado a utilizarla y cada vez me gusta más. 





💙Quizlet: se trata de una herramienta en la que el docente puede compartir con el alumnado fichas en las que se hace una pregunta y por detrás aparece la definición. Es una manera de que el alumno estudie de una manera original y utilizando recursos TIC. En mi caso, la conocí en la carrera de Estudios Ingleses, ya que una de las profesoras nos creó una serie de fichas con vocabulario clave para su estudio. ¡Fue muy útil para aprender! En las prácticas, la he utilizado en forma de juego. Así, cuando la ficha aparecía, los alumnos, en grupos, debían debatir la respuesta. 







💙Word: una de las herramientas más básicas, fáciles y útiles. La llevo usando desde que tengo uso de razón. Es la que más utilizamos en nuestro día a día: cogemos apuntes, realizamos trabajos académicos, preparamos guiones para realizar las clases… ¡Qué sería del mundo si no existiera Word!





 💔YouTube: siempre pensamos en esta plataforma por su entretenimiento, pero existe contenido muy útil relacionado con la asignatura de lengua y literatura, además, al alumnado le encanta el visualizado de vídeos en clase, ¡suelen prestar mucha atención! Personalmente, utilicé YouTube en numerosas ocasiones durante las prácticas, sobre todo, para el uso de canciones antes de comenzar la clase. Aproximadamente, conozco la plataforma desde hace más de diez años. 


💙Skype: durante la cuarentena, ha sido una aplicación fundamental, al igual que Google Meet, para realizar videollamadas. Durante la realización de las prácticas, esta plataforma ha sido utilizada a la hora de realizar las reuniones de departamento. Esta aplicación la llevo utilizando unos ocho años. 




💖Bookcreator: esta plataforma la descubrí gracias a mi tutora de las prácticas, ya que le encanta realizar cómics y enseñarlos en clase. Con esta herramienta, puedes crear tanto libros como cómics, incluso los propios alumnos pueden hacer sus propios diseños. Aunque, la conozco desde apenas dos semanas, me ha parecido muy interesante de utilizar en las aulas de secundaria, sobre todo con el alumnado de la ESO. 




💛Gmail: una de las herramientas más importantes para que el alumnado o profesores te envíen información, proyectos, documentos… etc. Es una manera de estar en contacto sin necesidad de compartir tu número de teléfono. Durante las prácticas, la he utilizado todos los días para comunicarme con mi tutora y para que el alumnado entregase los trabajos evaluables. Esta herramienta la utilizo desde hace diez años.





Comentarios

Entradas populares